Mas allá de una actividad de ecoturismo, el visitar los Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) significa ayudar a las comunidades a superar los efectos de la violencia y construir un tejido económico sostenible con el medio ambiente.
Categoría: Destinos
Turismo en América Latina y los ODS
Actualmente, una de cada cinco personas vive con menos de 1,25 dólares al día en las regiones de desarrollo; 184 millones de pobres requieren de los esfuerzos públicos y privados para garantizar sus derechos en América Latina y el Caribe. El turismo, la alternativa de desarrollo sostenible.
El impacto de “sorprender” en el producto gastronómico.
Hace mucho tiempo no sentía el impuso de transmitir de manera directa una experiencia positiva en el sector de A&B. Ha sido tan grata la visita a BaoWow en la Zona de Interés Turístico; City Walk, en la ciudad de Dubai, que me ha inspirado en hacer una pequeña reflexión sobre los puntos claves para…
Especial – La planificación estratégica en territorios de patrimonio cultural.
Escrito por: Alexandra Ochoa Vélez La diversificación en la oferta turística y la priorización del turismo cultural en los territorios con alto valor de carácter patrimonial, ha significado un ejercicio de análisis que va más allá del desarrollo de una actividad económica, sino a su vez del impacto que suscita la articulación de cadenas productivas…
Informe Económico Parque Nacional Natural Tayrona
Resumen Ejecutivo. El presente informe económico es un análisis de los antecedentes que dieron origen a la implementación del plan de manejo del Parque Nacional Natural Tayrona, en el cual se busca identificar los impactos generados en el medio ambiente, la sociedad y la economía de la región implicada, y así mismo exponer las soluciones…
Parque Nacional los Katios. Turismo de Naturaleza
Resumen Ejecutivo El Parque Nacional los Katios está ubicado en el sector primario de la economía, dado que en éste su economía se basa en la agricultura de selva tropical húmeda, itinerante, de parcelas de plátano, maíz y caña de azúcar, arroz, la yuca, la pesca, la cacería es diurna e individual. Las presas más…
Análisis del Impacto Económico del Parque Nacional del Chicamocha.
Resumen Ejecutivo. El desarrollo del Parque Nacional del Chicamocha desde su inicio ha beneficiado a una gran cantidad de municipios de la zona de influencia, teniendo efectos positivos a nivel económico y social no sólo para los microempresarios, artesanos, propietarios de restaurantes, hoteles, transporte y operadores de empresas de turismo extremo, que han progresado gracias…
Nuquí. Un Municipio con Oportunidades de Desarrollo.
Resumen Ejecutivo El producto global tiene como fin satisfacer la demanda en un destino involucrando aquellos bienes y servicios ofertados que determinan de manera importante las decisiones de consumo, formando así una cadena de elementos que tienen como resultado la experiencia del turista; es por eso que en Nuquí se quiere identificar los principales factores…
Útica, Cundinamarca. Destino Turístico de Aventura.
Resumen Ejecutivo El turismo en los últimos años se ha evidenciado como una actividad que genera una sustancial oportunidad de crecimiento y desarrollo en el destino donde se potencialice dicha actividad, ya que permite aumentar tanto la calidad como el nivel de vida de los habitantes de estas zonas turísticas, esto, debido a que genera…
Desarrollo Turístico de la Ciudad de Cancún, México.
Resumen Ejecutivo El estado mexicano con el fin de utilizar los recursos naturales que le ofrecía Cancún, decidió implementar un proyecto de gran impacto en una ciudad con cerca de 150 habitantes, el cual luego de una amplia inversión, se ha convertido en el epicentro del turismo mexicano. Con el objetivo de hacer del turismo…